

La Asociación Asorewa, estuvo presente en el Congreso nacional del Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural (SISPI), realizado de manera presencial en el Centro de Pensamiento Java Liviana, Silvania – Cundinamarca, el cual fue convocado por la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC.
Luego de varios días de deliberaciones en la ciudad de Bogotá, regresan a sus territorios las delegaciones de las organizaciones indígenas del país, que participaron en el Congreso Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas, entre ellos la Asociación Orewa del Chocó, representada por los lideres Albeiro Oqui Valencia, Dora Elena Sepúlveda, Arturo Valencia Evao y el consejero de Salud Pedro Jumí.
Durante más de quince años los pueblos indígenas de Colombia han luchado por los procesos diferenciales en cuanto a que su cultura es diferente tanto en los temas de educación y salud propias.
Consideramos que todo salió bien después de esto ya depende de la operatividad que del gobierno para la firma del decreto del SISPI. El viceministro firmo el compromiso y todo, han expresado los delegados de Asorewa, de regreso a sus territorios.
En el marco de nuestros Sistemas de Conocimiento para el cuidado de la vida, con fundamento en la Palabra de Vida, Ley de Origen, Deber y Derecho Mayor y Derecho Propio que nos asiste como Pueblos Indígenas, guiados por los principios de Unidad, Territorio, Cultura y Autonomía, los Mandatos del VII, VIII, IX y X Congreso Nacional de Pueblos Indígenas de la ONIC, la orientación de los Fundadores y Fundadoras de volver al origen. Igualmente, en cumplimiento a la Ley de Gobierno Propio de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC – Autoridad Nacional de Gobierno Indígena, previsto en el Título II, Mandato 90 de la Ley de Gobierno Propio: El Consejo Mayor de Gobierno, aportando al fortalecimiento de las estructuras de Autoridades Tradicionales de la Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC “Para volver al origen” tiene el agrado de Convocar al encuentro Nacional de Autoridades Indígenas en Colombia del 02 al 07 de octubre del 2024 en la Finca Casa de Pensamiento “Java Liviana” de la ONIC a desarrollarse en el marco de los acuerdos suscritos con el Gobierno Nacional para dar continuidad al proceso de Consulta Previa, Libre e Informada de la Reforma a la Salud en armonía con el Sistema Indígena de Salud Propio e intercultural- SISPI y proyectar acciones para el encuentro de las partes COP16 a realizarse en Colombia, expresaba el texto de la convocatoria de la ONIC.
El Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural (SISPI) Es el conjunto de políticas, normas, principios, recursos, instituciones y procedimientos que se sustentan a partir de una concepción de vida colectiva, donde la sabiduría ancestral es fundamental para orientar dicho Sistema, en armonía con la madre tierra y según la cosmovisión de cada pueblo.

