Asorewa destaca entrega de obras de la institución educativa indígena Tobías Queragama en la comunidad del 18

Las directivas de la Consejería de la Asociación Orewa al igual que la comunidad indígena del 18, destacaron con mucha satisfacción la entrega por parte de la Gobernación del Chocó de las obras de construcción de la sede de la Institución Educativa Tobías Queragama en la comunidad del 18 en el municipio de El Carmen […]
La Asociación Orewa realizó la inducción, alistamiento y estrategia de atención educativa para maestros comunitarios, autoridades y personal administrativo 2025

La Asociación Orewa del Chocó, realizó el proceso de inducción y contratación del personal para la atención educativa de los establecimientos indígenas, vigencia del año 2025, en cumplimiento del contrato firmado con la secretaria de educación departamental, para la prestación del servicio educativo en los establecimientos educativos indígenas de los municipios no certificados del departamento […]
FELIZ NAVIDAD 2024 Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2025, LES DESEA LA ASOCIACIÓN OREWA

«Juntos seguiremos construyendo y fortaleciendo nuestro proceso organizativo», presidenta de Asorewa agradece a participantes en las asambleas educativas 2024

En mi calidad de Consejera Mayor (presidenta) de la Asociación Orewa, quiero agradecer a los participantes su asistencia a las asambleas educativas a nivel departamental en la comunidad indígena de Tarena del 24 al 28 de noviembre, y municipal de Quibdó en la comunidad indígena de El 20 los días 2,3 y 4 de diciembre.Juntos […]
Asamblea educativa de la Asociación Orewa 2024, en la comunidad indígena de Tarena, municipio de Tadó

La Consejera Mayor Cecilia Velásquez Arce calificó de exitosa la realización de la Asamblea educativa, de la Asociación Orewa, realizada en la comunidad indígena de Tarena del 24 al 28 de noviembre y agradeció a los participantes su asistencia. La Asamblea de Autoridades Indígenas de la Asociación Orewa (ASOREWA), que este año 2024, tuvo lugar […]
Asorewa explica la demora en los pagos a sus colaboradores.

En un comunicado, la organización explica la demora en los pagos a sus colaboradores. La ASOCIACION DE CABILDOS, AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS EMBERA DOBIDA, KATIO, CHAMÍ Y TULE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ – (OREWA), se permite comunicar lo siguiente: CONSEJO DE AUTORIDADES INDIGENAS – ASOCIACION OREWA. Quibdó, 9 de octubre de 2024.
PROTOCOLIZACIÓN DE NORMA SEIP Y SU RUTA DE REGLAMENTACIÓN SEIP

Bogotá, 06 de septiembre del 2024 El movimiento indígena de Colombia representado en la ONIC celebra la protocolización del Decreto “Por el cual se reconoce y establece el Sistema Educativo Indígena Propio – SEIP- de los Pueblos Indígenas de Colombia, como Política Pública de Estado y se dictan otras disposiciones”, en el marco de la […]
La Onic acompaña a la Asorewa en la socializando del decreto 1345 en el marco del sistema educativo indígena propio de los pueblos indígenas

Yainis Isabel Contreras Jiménez, la consejera de educación propia e intercultural de la Organización Nacional Indígena de Colombia Onic, vino al departamento del Chocó, para acompañar la socialización el decreto 1345 de 2023, que le permite dignificar la labor educativa de los docentes indígenas en este territorio. “Los estoy acompañando con mi equipo asesor y […]
Asorewa capacita a directivos docentes de las instituciones educativas indígenas

Con el fin de mejorar el trabajo de docentes y directivos docentes, en las instituciones educativas del servicio educativo indígena, la Asociación Orewa, capacitó a los docentes y directivos docentes en el manejo de la información y el registro de calificaciones en las sedes educativas.La capacitación contó con un total de 25 participantes entre dinamizadores […]
Se reanuda la obra de construcción del Colegio Tobías Queragama en el sector El 18

Durante el 2024 la construcción del Colegio Tobías Queragama se había visto afectada por la suspensión de trabajos por parte de los contratista al presentarse problemas de orden público, lo que estaba afectando a los niños y niñas de más de seis comunidades indígenas y afro del sector del 18 (El Carmen de Atrato). Desde […]