En Bogotá y Quibdó, la Asociación Orewa participa en las marchas en defensa de las reivindicaciones de los pueblos indígenas de Colombia y el apoyo a las reformas del gobierno Petro.

La Asociación Orewa en las marchas en Bogotá y Quibdó, el 18 marzo Quibdó, marzo 19 de 2025 Después de cerca de veinte horas de viaje por carretera, llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá, los integrantes de la comisión indígena del Chocó, encabezada por los líderes y guardias indígenas representantes de la Asociación […]
La asociación Orewa acompañará la minga indígena nacional de respaldo a las reformas del actual gobierno y de las reivindicaciones de los derechos de los pueblos indígenas de Colombia

La Guardia Indígena de la comunidad del 18 lista para la Minga del 18 de marzo Quibdó, marzo 18 de marzo de 20225 La asociación Orewa acompañara la minga indígena nacional de respaldo a las reformas del actual gobierno y de las reivindicaciones de los derechos de los pueblos indígenas de Colombia, con sus delegados, […]
La Asociación Orewa realizó la inducción, alistamiento y estrategia de atención educativa para maestros comunitarios, autoridades y personal administrativo 2025

La Asociación Orewa del Chocó, realizó el proceso de inducción y contratación del personal para la atención educativa de los establecimientos indígenas, vigencia del año 2025, en cumplimiento del contrato firmado con la secretaria de educación departamental, para la prestación del servicio educativo en los establecimientos educativos indígenas de los municipios no certificados del departamento […]
Asorewa pide atención urgente a miles de familias indígenas, afectadas por la emergencia invernal en todo el Chocó

COMUNICADO DE PRENSA No 19
Mas de 500 familias indígenas afectadas por las lluvias, en Alto y bajo Baudó

Comunicado de Prensa COMUNICADO DE PRENSA No 18 La ASOCIACION DE CABILDOS, AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS EMBERA DOBIDA, KATIO, CHAMÍ Y TULE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ – (OREWA), se permite comunicar lo siguiente: Solicitamos a las autoridades competentes del orden municipal, departamental, nacional y organismos de socorro, a hacer presencia en las comunidades indígenas de la […]
La Consejera de Mujer de Asorewa participa en una reunión de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC

Establecer las acciones que se realizan desde la comisión nacional de mujeres indígenas en todos los escenarios, para construir espacios étnicos y sociales, más justo e inclusivo, desde el seguimiento, evaluación, análisis y acciones concretas que promuevan la igualdad de género y el reconocimiento a la diversidad cultural, es el objetivo de la reunión en […]
Asorewa rinde homenaje póstumo a los fallecidos en tragedia de la comunidad indígena de las Toldas

La Asociación Orewa, al igual que la comunidad de las Toldas, quiere hoy hacer un reconocimiento y resaltar la memoria de los líderes indígenas Monobel Oky Perea docente y líder de la comunidad, Argelino Oky Perea líder de la comunidad, Dorindo Perea Panesso, líder comunitario y Melaite Gonzales Chajito fundador de la comunidad de las […]
Asorewa explica la demora en los pagos a sus colaboradores.

En un comunicado, la organización explica la demora en los pagos a sus colaboradores. La ASOCIACION DE CABILDOS, AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS EMBERA DOBIDA, KATIO, CHAMÍ Y TULE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ – (OREWA), se permite comunicar lo siguiente: CONSEJO DE AUTORIDADES INDIGENAS – ASOCIACION OREWA. Quibdó, 9 de octubre de 2024.
La Asociación Orewa del Chocó, está presente participando en la diplomado de paz con la convocatoria de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC
ASOREWA, Rechaza los recientes hechos violencia e intolerancia contra los indígenas, que se presentaron en la vía Quibdó – Medellín en sector el 90

En un comunicado de prensa, del cual hacemos referencia a continuación, la Asorewa, rechaza de manera enfática y contundente, los recientes hechos violencia e intolerancia que se presentaron en la vía Quibdó – Medellín en sector el 90. La ASOCIACIÓN DE CABILDOS, AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS EMBERAS DÓBIDA, KATÍO, CHAMÍ Y DULE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ […]