La Asorewa presente en el diplomado de paz con la ONIC.

La Asociación Orewa del Chocó, está presente participando en la diplomado de paz con la convocatoria de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, para fortalecer los conocimientos sobre los temas de paz, conflicto y posconflicto en nuestra organización, en momentos en que aumenta la presión violenta contra los pueblos indígenas del Chocó y se […]
La Asociación Orewa participa activamente en la audiencia pública de la Comisión Séptima del Senado sobre la problemática de salud mental en jóvenes del Chocó

¡Nos vemos en el Chocó! ¿Por qué vamos al Chocó? a hablar de la salud mental de nuestros jóvenes? Con estas palabras promocionada su viaje a Quibdó, a través de su cuenta de X la senadora del Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS, en referencia a su viaje al departamento del Chocó, para participar en […]
Asorewa se une al día mundial de la prevención del suicidio

La ASOCIACIÓN DE CABILDOS, AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS EMBERA DOBIDA, KATIO, CHAMÍ Y TULE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ – (OREWA), se une a la conmemoración del día internacional de la prevención del suicidio, lamentando que, en el caso del departamento del Chocó, la comunidad indígena sea la población más afectada con esta problemática, que se ha […]
Comunidad indígena de Bacora, en emergencia por vendaval, que afectó las viviendas de unas 12 familias

En un comunicadlo la ASOCIACIÓN DE CABILDOS, AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS EMBERA DOBIDA, KATIO, CHAMÍ Y TULE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ – (OREWA), informar a la opinión pública que se ha presentado una emergencia causada por un vendaval, que azotó a la comunidad indígena de Bacora, en el municipio de Tadó. Un estudiante herido y otros […]
Asociación Orewa, reclama atención humanitaria para el resguardo indígena “El Tigre Montería”, ubicado en el municipio de Novita

Indígenas de la comunidad del resguardo El Tigre Montería municipio de Novita La ASOCIACIÓN DE CABILDOS, AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS EMBERA DOBIDA, KATIO, CHAMÍ Y TULE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ – (OREWA), se suma a las peticiones de la Personería municipal de Novita, que ha solicitado la activación de la ruta de ayuda humanitaria, para el […]
Asorewa en la conmemoración del día internacional de los pueblos indígenas.

El 23 de diciembre de 1994, durante la conmemoración del Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La Asociación Orewa se une a esta conmemoración, resaltando el poder de la lucha y resistencia de […]
AUTORIDADES INDIGENAS DEL CHOCÓ RECHAZAMOS CATEGORICAMENTE EL ASESINATO DEL LIDER EMBERA DOBIDA JHON JAIRO FORASTERO MACHUCA

AUTORIDADES INDIGENAS DEL CHOCÓ RECHAZAMOS CATEGORICAMENTE EL ASESINATO DEL LIDER EMBERA DOBIDA JHON JAIRO FORASTERO MACHUCA EN LA CIUDAD DE QUIBDÓ, CHOCÓ. Las Autoridades Indígenas Pertenecientes a la Mesa Permanente De Dialogo y Concertación De los Pueblos indígenas del Chocó, enviamos el siguiente comunicado. Los Pueblos Indígenas del Chocó, no conocemos la armonía desde el mismo momento que nuestros territorios fueron violentados por personas ajenas a nuestra cosmogonía propia, eso […]
ASOREWA INFORMA /COMUNICADO DE PRENSA No 11

Indígena José María Esteves Queragama, de la comunidad del 18 se encuentra desaparecido en la ciudad de Quibdó, desde el jueves 20 de junio. ASOREWA INFORMA /COMUNICADO DE PRENSA No 11 Indígena José María Esteves Queragama, de la comunidad del 18 se encuentra desaparecido en la ciudad de Quibdó, desde el jueves 20 de junio. […]
Comunidades indígenas de todo el departamento, afectadas por la ola invernal, denuncia la Asorewa

La Asociación Orewa, del Chocó, expresa su preocupación por la situación que viven los territorios indígenas, gravemente afectados por la ola invernal, que ha dejado sin techo, sin enseres y cultivos a muchas comunidades en varios municipios del departamento. En carta dirigida a la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental, la organización indígena Asorewa, hace […]
Se reanuda la obra de construcción del Colegio Tobías Queragama en el sector El 18

Durante el 2024 la construcción del Colegio Tobías Queragama se había visto afectada por la suspensión de trabajos por parte de los contratista al presentarse problemas de orden público, lo que estaba afectando a los niños y niñas de más de seis comunidades indígenas y afro del sector del 18 (El Carmen de Atrato). Desde […]