Durante los días 7,8,9 y 10 de febrero, la Asociación Orewa, realizó jornadas de inducción y capacitación a unos 400 docentes que prestan el servicio educativo, en las comunidades indígenas de los 17 municipios del departamento del Chocó, que atiende la organización como operadora del servicio educativo Indígena.
Las jornadas se llevaron a cabo en el salón de reuniones del Ancianato de Quibdó, donde se dieron a conocer las directrices tanto de la responsabilidad en las tareas docentes como en la calidad de la educación que se debe impartir a los niños y niñas indígenas en los establecimientos y sedes educativas de estas comunidades, que cuentan con más de 5000 mil estudiantes.
Durante las deliberaciones se presentó al nuevo Consejo de Autoridades indígenas de la Asorewa, para los próximos tres años encabezados por la Consejera mayor Cecilia Velásquez, Julio Amagara: Tesorero, Luis Alberto Estevez: Secretario General, Arturo Garrido: Fiscal, Elena Baniama: consejera de la mujer, Pedro Jumí: Consejero de Salud.
Así mismo la presentación de la estructura organizativa, autonomía y gobierno indígena, presentación del proyecto educativo cultural territorial indígena PECTI – Pensamientos Unidos, socialización del derecho propio en educación desde el gobierno y las normas indígenas, para la pervivencia y bienestar cultural, proceso de administración del servicio educativo de la Asociación Orewa (Insumos contractuales, reporte de novedades, sistema de afiliación seguridad social). Orientación del área financiera, recursos de gratuidad educativa, etapas del proceso de gestión de cobertura – SIMAT, aporte del proceso educativo al desarrollo integral de la salud mental de los estudiantes y la armonía social en el territorio, lineamientos didácticos y pedagógicos del plan de aula del maestro comunitario, definición de los espacios o ambientes de aprendizaje, para orientar el proceso de formación de los estudiantes, en el marco de la educación propia 2024 y lineamientos metodológicos para la implementación de los proyectos transversales 2024, en la organización.








