La Asociación Orewa felicita al ex senador Luis Evelis Andrade Casamá, nuevo presidente del MAIS

«Felicitaciones por su triunfo le expresó la Consejera Mayor Cecilia Velasquez Arce en nombre de la organización Asorewa».

La Asociación Orewa que hizo presencia en la Convención Nacional del partido MAIS, felicita al ex senador Luis Evelis Andrade Casamá, quien fue elegido este viernes quince de noviembre, como nuevo presidente del Movimiento Alternativo Indígena y Social MAIS, en el acto se llevó a cabo en la IV Convención Nacional del partido MAIS, realizada en la ciudad de Bogotá, con la presenciadelpresidente Gustavo Petro.

Luis Evelis Andrade Casamá, quien ocupó una silla en el Senado de la República de Colombia en el periodo 2014- 2018, es un ex sacerdote y líder Indígena Embera, chocoano que también ocupó la Presidencia de la Asorewa, la organización Indígena más grande del departamento del Chocó y que participa como asesor permanente del proceso organizativo Indígena en la región.

También presidente y uno de los fundadores de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC, Luis Evelis Andtade Casamá, fue el primer senador del joven partido político colombiano MAIS, y que en su autobiografía se describe así: » Nací en Salaquí, municipio de Riosucio (Chocó), chocoano de pura cepa. Estudié Filosofía en la Universidad Santo Tomás, y Teología en la Universidad Pontificia Bolivariana. Oficié como sacerdote claretiano y director de la Pastoral Indígena de la Diócesis de Quibdó durante seis años.»

Asesura «buena parte de mi existencia la he dedicado al servicio de la comunidad, primero comprometido con mis hermanos Afros e Indígenas en mi departamento; y durante los años recientes con mis hermanos indígenas de Colombia y el continente. Esto me ha llevado a concluir que Colombia requiere con urgencia una política pública real de inclusión y reconocimiento, que haga énfasis en nuestros grupos étnicos y en los departamentos tan ricos en biodiversidad y recursos naturales, pero tan empobrecidos por la desidia y el abandono de nuestros gobernantes».

Ver más información en el siguiente enlace

https://mais.com.co/historia/primer-senador-mais