
Medicina Tradicional - Partería
Medicina Tradicional Indígena - Asorewa
Loading color scheme
Medicina Tradicional Indígena - Asorewa
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Desde la organización Orewa hemos venido haciendo diversas denuncias sobre la violación del derecho hacia la vida en los distintos espacios de nuestros territorios el departamento del Chocó y las comunidades indígenas hemos sido muy vulnerados en lo largo de los años de la historia del país.
Pedimos a las autoridades competentes que se realice una investigación que tenga resultados positivos para las comunidades indígenas, es muy triste que no podamos trabajar de manera tranquila sin presencia de factores que impide que vivamos en paz
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Asociación de Cabildos, Autoridades Tradicionales Indígenas Emberá, Dóbida, Katío, Chamí y Dule del departamento del chocó- OREWA realizó una reunión los días 31 de marzo y 01 de abril del presente año con el animo de realizar la planeación de trabajo que será para el año 2022 y posiblemente para el 2023 también.
Esto en aras de seguir con el fortaleciendo los procesos organizativos que tiene la oranización Orewa, la reunión tuvo el acompañamiento de los coordinadores de cada programa como también de la Consejería mayor y Asesores de lideres políticos dando espacio y voz los representantes de cada programa para que sustenten las actividades que tienen a realizar para dar el siguiente paso que son las salidas a los territorios.
La reunión se realizó en la finca de la OREWA espacio adecuado para dialogar temas que son importantes para el forlecimiento de la organización.
Las Autoridades de la Asociación de Cabildos, Autoridades Tradicionales Indígenas Embera Dóbida, Katio, Chami y Dule del departamento del Chocó se encontrarán en la Asamblea Educativa, que se realiza en el marco de la implementación del Proyecto Educativo Cultural Territorial Indígena – PECTI - Pensamientos Unidos con la participación de los 20 establecimientos educativos indígenas administrados por la Asociación Orewa.
La Asociación de Cabildos, Autoridades Tradicionales Indígenas Embera Dóbida, Katio, Chami y Dule del departamento del Chocó - OREWA, con profunda tristeza se solidariza con la comunidad y la familia del exgobernador del Resguardo Chidima Tolo del municipio de Acandí, perteneciente a nuestra jurisdicción, el joven, Efren Antonio Bailarín Carupia, del Pueblo Embera Eyabida, asesinado vilmente por actores armados ilegales, mientras se encontraba pescando, el pasado 16 de septiembre en horas de la mañana.
El Consejo de Autoridades Indígenas de la Asociación Orewa, da a conocer la convocatoria de trabajo bajo la siguiente información:
La Asociación de Cabildos, Autoridades Tradicionales Indígenas Emberá Dóbida, Katío, Chamí y Dule del Departamento del Chocó - OREWA se permite informar a la opinión pública que no cesan las vulneraciones de derechos humanos en las comunidades del municipio de Bojayá y Carmen de El Darién en el departamento del Chocó, específicamente en las comunidades indígenas de Mojaudó, Playa Blanca, Usaraga, Unión Chocó, Chano y Guayabal, en donde la presencia de actores armados ilegales al margen de la ley, cada día pone en riesgo la vida, la integridad física y emocional de nuestros pueblos, hechos violentos tales como: amenazas, señalamientos, hostigamientos con artefactos explosivos, homicidios, reclutamiento forzado, confinamiento y desplazamiento, se han convertido en parte de la cotidianidad de las comunidades, sin que haya acciones efectivas por parte de la institucionalidad que las contrarresten.
La Asociación OREWA, organización indígena del Chocó está desarrollando la Educación Propia en su territorio. El reportaje documental da cuenta de los logros y retos en cuanto a la pedagogía, el Gobierno propio, la Autonomía, la Cultura y el Territorio.
Documental corto (12’30”) sobre la educación propia del Chocó y el debate de su autonomía administrativa por parte de la Asociación OREWA. Actualmente existe un convenio con la Secretaría de Educación del Chocó que sigue los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.
Imágenes testimoniales de una educación propia que cada año va implementándose desde una administración indígena.
A Educación Propia Administración Propia
Asociación OREWA del Chocó
Realización: Estrategia En Común SAS
[email protected]
Jesús O Durán y Dianne Rodríguez
El 26 enero 2018 en el resguardo El 18 (carretera Quibdó-Medellín) Eleázar Tequia, guardia mayor indígena, fue asesinado por tropas del batallón Manosalva, cuando se disponía a socializar el acuerdo de inicio de clases con los guardias que bloqueaban la vía, precisamente para obligar al Ministerio de Educación a cumplir este derecho. Ante este hecho, los Emberá Katío cierran la vía y exigen por parte del General de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán,. el perdón y resarcimiento. Este video es el documento que registra el escenario de tensión entre Fuerza Pública y Guardia indígena.
Éste 14 de noviembre, indígenas de todo el departamento del Chocó, llegan a Quibdó para celebrar su XI Congreso Regional. ASOREWA, 37 años tejiendo Unidad, Gobernabilidad, y Armonía desde nuestro territorio.
La Asociación OREWA realiza este próximo 18 de mayo en Riosucio Chocó, la entrega simbólica de canasta educativa vigencia 2018.