Asocian Orewa, participa en el evento N° 1, de la MACRO OCCIDENTE, municipio de Buenaventura, Valle del Cauca

En la foto los consejeros Julio Aamagara y Arturo Garrido, participantes Del 14 al 17 de octubre la consejería de la Asociación Orewa, estuvo presente en el primer evento de la Macro Occidente, realizado en el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca, en el marco del convenio de fortalecimiento de la MPC el cual a […]
Petro firma decreto que indígenas esperaron por 33 años: ahora son autoridades ambientales

El gobierno de Gustavo Petro acaba de expedir un decreto en el que se reconoce a los pueblos indígenas como autoridades ambientales, una decisión que no es bien vista por las CAR. Al tiempo, varios expertos celebran y aplauden la decisión. https://www.elespectador.com/ambiente/petro-firma-decreto-que-indigenas-esperaron-por-33-anos-ahora-son-autoridades-ambientales
Asorewa explica la demora en los pagos a sus colaboradores.

En un comunicado, la organización explica la demora en los pagos a sus colaboradores. La ASOCIACION DE CABILDOS, AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS EMBERA DOBIDA, KATIO, CHAMÍ Y TULE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ – (OREWA), se permite comunicar lo siguiente: CONSEJO DE AUTORIDADES INDIGENAS – ASOCIACION OREWA. Quibdó, 9 de octubre de 2024.
La Asociación Orewa del Chocó, está presente participando en la diplomado de paz con la convocatoria de la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC
Entidades territoriales indígenas amazónicas: un revolcón en el Estado

Después de más de tres décadas de espera, el mapa político del país va a cambiar. En estricto sentido, porque a los 32 departamentos y 1103 municipios que hoy existen, se sumarán al menos siete entidades territoriales indígenas (Etis), de las 22 que debe ser en total, con una cobertura de 15 millones de hectáreas. […]
ASOREWA, Rechaza los recientes hechos violencia e intolerancia contra los indígenas, que se presentaron en la vía Quibdó – Medellín en sector el 90

En un comunicado de prensa, del cual hacemos referencia a continuación, la Asorewa, rechaza de manera enfática y contundente, los recientes hechos violencia e intolerancia que se presentaron en la vía Quibdó – Medellín en sector el 90. La ASOCIACIÓN DE CABILDOS, AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS EMBERAS DÓBIDA, KATÍO, CHAMÍ Y DULE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ […]
Comunidad indígena de Bacora, en emergencia por vendaval, que afectó las viviendas de unas 12 familias

En un comunicadlo la ASOCIACIÓN DE CABILDOS, AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS EMBERA DOBIDA, KATIO, CHAMÍ Y TULE DEL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ – (OREWA), informar a la opinión pública que se ha presentado una emergencia causada por un vendaval, que azotó a la comunidad indígena de Bacora, en el municipio de Tadó. Un estudiante herido y otros […]
Asorewa en la conmemoración del día internacional de los pueblos indígenas.

El 23 de diciembre de 1994, durante la conmemoración del Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La Asociación Orewa se une a esta conmemoración, resaltando el poder de la lucha y resistencia de […]
En un comunicado la Onic rechaza asesinato de líder indígena en Quibdó
Ver el comunicado
AUTORIDADES INDIGENAS DEL CHOCÓ RECHAZAMOS CATEGORICAMENTE EL ASESINATO DEL LIDER EMBERA DOBIDA JHON JAIRO FORASTERO MACHUCA

AUTORIDADES INDIGENAS DEL CHOCÓ RECHAZAMOS CATEGORICAMENTE EL ASESINATO DEL LIDER EMBERA DOBIDA JHON JAIRO FORASTERO MACHUCA EN LA CIUDAD DE QUIBDÓ, CHOCÓ. Las Autoridades Indígenas Pertenecientes a la Mesa Permanente De Dialogo y Concertación De los Pueblos indígenas del Chocó, enviamos el siguiente comunicado. Los Pueblos Indígenas del Chocó, no conocemos la armonía desde el mismo momento que nuestros territorios fueron violentados por personas ajenas a nuestra cosmogonía propia, eso […]